Historia

ORÍGENES

Temporada 1983-84 
Se crea en el Colegio Berrio Otxoa un equipo Senior masculino que compite con el nombre del colegio y un equipo junior que compite con el nombre de Santutxu Sport debido al patrocinio de esa tienda de deportes. Ambos equipos surgen con la idea de dar una continuación a los equipos existentes en el colegio.
En su primera temporada el equipo senior asciende a 1ª regional.

Temporada 1984-85
El equipo Senior de Berrio Otxoa queda subcampeón de Liga en 1ª Regional y asciende a 3ª División Nacional.

AÑO DE FUNDACIÓN

El C.B. Santutxu se funda, tras el éxito de las campañas anteriores, en 1985 para coger el relevo del equipo Senior que el colegio Berrio Otxoa venia patrocinando. Tras una fusión todos los equipos existentes en el colegio Berrio Otxoa pasan a pertenecer al C. B. Santutxu.

BREVE HISTORIA

Han existido 2 etapas en el club debido a la desaparición de los equipos senior durante 2 temporadas por motivos económicos.
La primera etapa transcurre desde 1985 hasta 1992 bajo la presidencia de José Fernández y posteriormente Jesús Rodríguez y en ella el club se había consolidado en 1ª Autonómica.
En esta primera etapa sólo existe un único equipo Senior masculino.

Temporada 1985-86
El equipo se estrena en 3ª División con poco éxito descendiendo a 1ª Regional.

Temporada 1986-87
Se revalida el campeonato en 1ª Regional ascendiendo a la 1ª Interautonómica, categoría que sustituiría a la antigua 3ª división.

Temporada 1987-88
Se vuelve a descender de nuevo a 1ª Regional.

Temporada 1988-89
El equipo vuelve a quedar campeón de Liga en 1ª Regional y asciende nuevamente a 1ª Autonómica.

Equipo ascensor, de nuevo campeones de 1ª Regional y ascenso a 1ª Autonómica
Equipo ascensor, campeones de 1ª Regional y ascenso a 1ª Autonómica

Temporada 1989-90
El equipo Senior queda en el puesto 18 y desciende de categoría pero una posterior reestructuración y ampliación de equipos hace que el equipo permanezca en 1ª Autonómica.
Entrenador: Ángel Gago

Temporada 1990-91
El equipo Senior se mantiene de nuevo en 1ª Autonómica clasificándose en el 12º puesto
Entrenador: Ángel Gago

Temporada 1991-92
El equipo Senior se consolida en 1ª Autonómica. Se obtiene el puesto 11º en la clasificación final.
Entrenador: Ángel Gago


A finales de 1992, el club decide renunciar a la categoría de 1ª autonómica por motivos económicos disolviendo el equipo Senior, manteniendo únicamente los equipos de base del colegioBerrio Otxoa.

La segunda etapa transcurre, pues, desde 1992 hasta la actualidad, en la que el equipo está en Autonómica, tras conseguir mantenerse tres años consecutivos en 1ª División Nacional.

Temporada 1994-95
Se forma una nueva directiva bajo la presidencia de Carlos Basterretxea y comienza una 2ª etapa con la creación de nuevo de un equipo Senior masculino.
En su nueva andadura el equipo compite en 2ª Regional sin conseguir el ascenso acabando en el puesto 22º.
Primer entrenador: Ángel Cepeda; entrenador ayudante: Xavier Laicea.

Temporada 1995-96
El CB Santutxu queda campeón de Liga y asciende a 1ª Regional.
Primer entrenador: Javier Ruiz de Lazcano; entrenador ayudante: Xavier Laicea.

Equipo que logró el ascenso a 1ª Regional en la temporada 95-96
Equipo que logró el ascenso a 1ª Regional en la temporada 95-96

Temporada 1996-97
El equipo Senior masculino  se mantiene en 1ª Regional obteniendo el 10º puesto en la clasificación.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.
Se crea por primera vez el equipo Senior femenino que compite en categoría Regional obteniendo el 12º puesto.
Entrenador: José Manuel González

Temporada 1997-98
El equipo Senior masculino de 1ª Regional obtiene el 4º puesto en la Liga y obtiene el subcampeonato de la Copa Vizcaya cuya final se disputó en el polideportivo Zubi-alde de Portugalete frente al La peña Pub Magic.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.
Se crea un segundo equipo Senior masculino para dar cabida a la gran cantidad de chicos que juega al baloncesto en el colegio Berrio Otxoa.

En su segunda temporada, el Senior femenino acaba clasificado en 11º lugar en categoría Regional y consigue el ascenso a 1ª Regional tras la reestructuración de la categoría, que divide en dos la única categoría Regional que había hasta el momento.
Primer entrenador:José Manuel González; entrenador ayudante: Luis Iglesias.
Los técnicos originales del Senior femenino dimiten durante la temporada y acaba la temporada como técnico Javier Ruiz de Lazcano.

Temporada 1998-99
El equipo Senior masculino se consolida en 1ª Regional y obtiene el 7º puesto clasificatorio en la Liga.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.
El Senior femenino se mantiene en 1ª Regional obteniendo el 3er puesto clasificatorio en la Liga.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.

Temporada 1999-2000
El equipo Senior masculino obtiene el 8º puesto clasificatorio en 1ª Regional.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.
El equipo Senior femenino se consolida en 1ª Regional y obtiene el 4º puesto clasificatorio.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.

Temporada 2000-01
El equipo Senior masculino obtiene el 7º puesto clasificatorio en 1ª Regional.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.
El equipo Senior femenino obtiene el 3er puesto clasificatorio en 1ª Regional.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.
Javier Ruiz de Lazcano dimite en el último tramo de la temporada y acaba la temporada como técnico David Ruiz de Lazcano que dirige al equipo en la Copa de Bizkaia.

Temporada 2001-02
El equipo Senior masculino obtiene el 13er puesto clasificatorio en 1ª Regional.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.
El equipo Senior femenino obtiene el subcampeonato de Liga en 1ª regional y se alza campeón de la Copa de Vizcaya. Se renuncia a ascender a 2ª División femenina.
Entrenador: David Ruiz de Lazcano.

Entrega premios de la Copa Vizcaya Regional femenino
Entrega premios de la Copa Vizcaya Regional femenino

Temporada 2002-03
El Senior masculino de 1ª Regional consigue el subcampeonato de Liga y, por tanto, el ascenso a 1ª Interautonómica.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.

El Senior 02-03 que ascendiendo a categoría Nacional (Autonómica).
El Senior 02-03 que ascendiendo a categoría Nacional (Autonómica).

El Senior femenino obtiene el 5º puesto clasificatorio final en 1ª Regional.
Entrenador: Iker Marcos.
A final de temporada no hay continuidad de jugadoras en el equipo Senior femenino y se disuelve.

Temporada 2003-04
El equipo Senior masculino juega la fase de permanencia consiguiendo mantenerse en la categoría Interautonómica.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.
Un incomprensible fallo técnico-burocrático de la federación vizcaína deja al Senior masculino de Regional 2ª sin el ascenso a Regional preferente.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.

Temporada 2004-05
El Senior masculino de Interautonómica consigue el 4º puesto de Liga y, por tanto, el ascenso a 1ª División Nacional.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.
El Senior masculino de 2ª Regional consigue el 4º puesto de Liga y el ascenso a 2ª Regional preferente.
Entrenador: Iker Marcos.

Temporada 2005-06
El Senior masculino de 1ª División Nacional consigue mantener la categoría metiéndose en la A-1, el grupo de ascenso a EBA, aunque sin opciones reales de ascenso a dicha categoría.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.

El Senior masculino de 2ª Regional preferente consigue mantenerse en la categoría, metiéndose en la A-2, el grupo de la permanencia, quedando primero de éste grupo.
Primer entrenador: David Ruiz de Lazcano.; entrenador ayudante: Iker Marcos.

Temporada 2006-07
El Senior masculino de 1ª División Nacional conforma la mejor plantilla de su historia y se clasifica como primero de grupo para la A-1, el grupo de ascenso a EBA, quedando en 7ª posición en la clasificación final de la categoría. La mejor en la historia del Club.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.

El Senior masculino de 2ª Regional preferente se clasifica como primero de grupo para la A-1, el grupo de ascenso a 1ª Regional, quedando en 5ª posición en la clasificación final de la categoría.
Primer entrenador: David Ruiz de Lazcano.; entrenadores ayudantes: Ander Goiriena y Gaizka Basterretxea.
Surge de nuevo un Senior femenino en el C.B. Santutxu que compite en 2ª Regional con muchas jugadoras Junior, y tras una muy mala temporada en compromiso y actitud por patre de las jugadoras, quedan penúltimas de la categoría.
Primer entrenador: Jose Gordo.; entrenadores ayudantes: Jose Manuel y Sergio Aparicio.

Temporada 2007-08
El Senior masculino de 1ª División Nacional queda en última posición de la categoría y desciende a Interautonómica tras una temporada llena de lesiones y ausencias que le privan de poder contar con la plantilla deseada al completo en toda la liga. Primer descenso del primer equipo masculino del Club desde la refundación en 1994.
Entrenador: Javier Ruiz de Lazcano.
El Senior masculino de 2ª Regional preferente se clasifica como quinto de grupo para la A-1, el grupo de ascenso a 1ª Regional, quedando en 5ª posición en la clasificación final de la categoría, repitiendo posición respecto al año anterior.
Primer entrenador: Ander Goiriena;
El Senior femenino del C.B. Santutxu vuelve a competir en 2ª Regional con un equipo totalmente renovado, formado por jugadoras contrastadas, provenientes del C.D. Otxarkoaga y queda campeón de liga.
Primer entrenador: Sergio Aparicio.

OTROS TÍTULOS DE LOS EQUIPOS DE BASE DEL C.B. SANTUTXU

Temporada 1987-88
Preinfantil masculino ( ’75): Subcampeón de Liga.
Infantil masculino ( ’74): Subcampeón de Liga.

Temporada 1988-89
Infantil masculino ( ’75): Subcampeón de Liga . Subcampeón Torneo Reyes Iurre.
Preminibasket masculino ( ’79): Subcampeón Parque Infantil Navidad.

Temporada 1989-90
Cadete 1ª masculino ( ’74): 
Subcampeón IV Trofeo Briñas

nfantil masculino Preferente ( ’76): Subcampeón I Trofeo Menesiano.

Temporada 1990-91
Juvenil 2ª masculino: ( ’75): Ascenso a 1ª Juvenil.

Minibasket masculino ( ’79): Subcampeón Parque Infantil de Navidad. Campeón Trofeo Zurbarambarri.
Minibasket masculino ( ’80): Subcampeón de Liga. Subcampeón Parque Infantil de Navidad.
Preminibasket masculino ( ‘81). Campeón Torneo Zurbarambarri.

Temporada 1992-93
Cadete 2ª masculino ( ’76): Subcampeón Torneo Navidad Otxarkoaga.
Minibasket masculino ( ’81): Subcampeón Parque Infantil Navidad.
Cadete femenino ( ’75):: Campeón Torneo Navidad Montaño.

Temporada 1993-94
Preinfantil masculino ( ’81): Subcampeón de Liga.

Temporada 1994-95
Cadete 2ª masculino ( ’80): 
Ascenso a 1ª Cadete.
Infantil masculino ( ’81): 
Campeón Trofeo Leioa.

Temporada 1995-96
Cadete 1ª masculino ( ’80): 
3er puesto. Clasificación para Liga Vasca,. Logra el 5º puesto.

El Cadete masculino del 80 fue el primer equipo de la historia del Club en ir a Liga Vasca.

Junior 2ª femenino: ( ’79/ ’80): Campeón de Liga y Ascenso a 1ª.

Temporada 1996-97
Cadete 1ª masculino ( ’81): Campeón Trofeo Federación.
Cadete 2ª femenino ( ’82): Ascenso a 1ª cadete.

Temporada 1997-98
Minibasket masculino ( ’87): Subcampeón de Liga.
Minibasket femenino ( ’87): Campeón de Liga.

 


Temporada 1998-99
Minibasket masculino ( ’87): 
Campeón Parque Infantil Navidad.

Minibasket femenino ( ’87): Campeón de Liga. Campeón del PIN.


Temporada 1999-2000
Preinfantil femenino ( ’87):
 Campeón de Liga.

 


Temporada 2001-02
Cadete 2ª Masculino ( ’87): 
Campeón de Liga. Ascenso a 1ª Cadete

 

Temporada 2002-03
Cadete 1ª Masculino ( ’87)
: Campeón de Liga y clasifica por segunda vez en nuestra historia a la Liga Vasca quedando en 8º lugar.

Temporada 2003-04
El equipo Juvenil 2ª femenino ( ‘87/ ’88) queda subcampeón de Liga. Ascenso a Junior 1ª.


Recogida de premios en FVB el 11 de Junio de 2004


Temporada 2004-05
Junior 1ª Masculino ( ’87): 
Subcampeón de Liga y clasifica por primera vez en nuestra historia a una Liga Vasca junior quedando en 8º lugar.

El Preminibasket femenino ( ‘95/ ’96) queda subcampeón de liga.


Subcampeón premini femenino 95/96


Temporada 2005-06
Cadete 2ª Femenino: ( ’91 / ‘92):
 Subcampeón de Liga. Ascenso a 1ª Cadete.

Subcampeón de Liga Cadete 2ª masculino 91/92


Minibasket Masculino ( ’94):
 Subcampeón del Parque Infantil Navidad.

Premini Masculino ( ’96): Subcampeón de Liga. Campeón del Parque Infantil Navidad.

Subcampeón de Liga Minibasket 96


Temporada 2006-07
Cadete 2ª Masculino: ( ’91 / ‘92): 
Subcampeón de Liga. Ascenso a 1ª Cadete.

Subcampeón de Liga Cadete 2ª femenino 91/92


Minibasket Femenino Preferente (’95 / ‘96): 
Subcampeón del PIN.

Subcampeón del PIN Minibasket 96


Temporada 2007-08
Cadete 1ª Femenino: ( ’91 / ’92): Clasificación para Liga Vasca. Logra el 4º puesto en la competición autonómica.

El Cadete femenino ’92/’93 juega por primera vez en la historia del Club,
una Liga Vasca, en la que compiten con los mejores equipos de Euskadi.


Preinfatil Femenino: ( ’95 / ’96): Subcampeonas de Liga.

Subcampeón de Liga Preinfatil femenino 95/96


Minibasket Masculino ( ’96 / ’97): Campeón de Liga minibasket.

Campeón de liga mini masculino 2007-2008

Preminibasket Femenino ( ’98/ ’99): Campeón de Liga.